La Isabela, III: La Jaiba
La obra del “síndico” Ismael Rosa Rivera:
el balneario ilegal y quizás hasta peligroso
La Jaiba es un pueblo construido en las faldas
de una de las lomas que parten de la Cordillera Septentrional. Con una
elevación de 165 metros sobre el nivel del mar (o 544 pies), está, al
sur, entre los históricos Villa Isabela y Estero Hondo. Los caminos
(sería un crimen llamarlos “carreteras”) están, y han estado por mucho
tiempo, intransitables, así que para llegar allí es casi mejor hacerlo
caminando, en un caballo, una mula o un burro, porque hacerlo en un
vehículo es casi un abuso —por lo menos para el vehículo.
En este pueblo siempre han sucedido cosas extrañas y absurdas. Así, por
ejemplo, no era extraño encontrar en este pueblo a un hombre, montado en
un caballo, descalzo, haciendo una llamada telefónica, usando un móvil.
O ver una casa de madera, a punto de caerse, con una máquina de lavar
ropas (o lavadora).
Ningunas de esas cosas eran tan absurdas como las que han sucedido
después que el pueblo fue elevado a distrito municipal, en septiembre de
2003. Por ejemplo, el “ayuntamiento” ha estado ubicado, de acuerdo al
“síndico” correspondiente, en dos lugares: en el primer piso de casas de
dos niveles, donde el segundo nivel consistía en ambos casos de una
barra de campo --y todo lo que esto conlleva. Sin ir más lejos, el
pasado diciembre, estuvimos por allí de paso, y comprobamos que mientras
en el primer nivel operaba el ayuntamiento durante el día, en el segundo
nivel se rentaban mujeres (“importadas” de los prostíbulos de segunda
categoría de Santiago) por la noche.
Desde su “fundación”, el ayuntamiento ha estado administrado por dos
personas: Ismael Rosa Rivera, entonces miembro del Partido Reformista
Social Cristiano (PRSC), y por Rafael Marcelino Gómez Rivera, entonces
miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Desde esa
“fundación”, la administración de la junta del distrito municipal se
convirtió en un “quita y pone”: en una semana, por ejemplo, el síndico
cambió tres veces. En total, en casi tres años, el ayuntamiento cambió
de síndico más de trece veces.
Los cambios, lamentablemente, siempre les costaban a la comunidad –o,
por lo menos, al dinero que debía de llegar al ayuntamiento. Cada vez
que había un cambio, el nuevo síndico tenía que “compensar” a uno, dos o
tres regidores para que lo nombraran. En el caso de Ismael Rosa Rivera,
eran tres; en el caso de Rafael Marcelino Gómez, dos, ya que su esposa,
Janet Rivera González de Gómez (ex candidata a vice síndico por el
municipio de Villa Isabela por el Partido Revolucionario Social
Demócrata, PRSD) era regidora.
Durante una de las tantas administraciones de Ismael Rosa Rivera, se
compró un camión rojo para recoger la basura, con el dinero del
ayuntamiento –financiado por al Liga Municipal Dominicana, de ahí el
color. Poco después, Rafael Marcelino Gómez fue colocado de nuevo como
síndico: durante un viaje a Santiago, cargando quesos (porque él tiene
una fábrica de queso en uno de los barrios), se “robaron” el camión.
Hasta ahora, nadie sabe qué pasó con el camión. Se lo tragó la tierra.
A raíz de la tragedia del 25 de octubre de 2005, cuando seis personas
murieron durante la crecida del río El Valle, Amable Aristy Castro,
actual presidente de la Liga Municipal Dominicana (la oficina que
administra la enorme cantidad de dinero de los ayuntamientos, un 10% del
presupuesto de la nación) y senador electo por la provincia de La
Altagracia, “donó” un poco más de medio millón de pesos como ayuda para
la compra de solares y construcciones de casas para los damnificados.
Pronto, se cumplirá un año de la tragedia, pero tan sólo están los
solares marcados, y ahora es que informó que la “donación” de Aristy
Castro era un préstamo que la Liga Municipal Dominicana descuenta
mensualmente de los fondos destinados al ayuntamiento de La Jaiba.
Ahora cuentan que en estos días están circulando en el campo varios
cheques del ayuntamiento. Valorados en cerca de dos millones de pesos,
dicen que los protagonistas están negociando para canjearlos: aunque la
firma que aparece en record es la de Rafael Marcelino Gómez, y por ley
ésta no puede ser cambiada entre el 16 de mayo y el 16 de septiembre;
Luis Manuel Díaz Corniel (actual regidor del Partido Reformista Social
Cristiano y ex candidato a síndico de la Alianza Gana por el municipio
de Villa Isabela) y su gente nombraron un nuevo síndico, pero no pueden
cambiar los cheques. De ese reparto, uno puede suponer, al ayuntamiento
o a la comunidad de La Jaiba, no le tocará nada.
Desde septiembre de 2003 hasta ahora, al ayuntamiento del distrito
municipal de La Jaiba entró cerca de medio millón de dólares. Sin
embargo, en el pueblo hay sólo dos obras construidas por el
ayuntamiento: un balneario (ilegal, peligroso), obra de Ismael Rosa
Rivera, el cual fue destruido por las corridas del río La Jaiba durante
las lluvias de octubre de 2005; y un “parque” a orillas del río El
Valle, obra de Rafael Marcelino Gómez.
Para consolación de algunos, el senador y los dos diputados de la
circunscripción número dos (a la que pertenece La Jaiba), están
solucionando el problema. Tommy Durán, actual senador (hasta el 16 de
agosto), y las dos diputadas que no lograron re-elegirse (Fiordaliza
Estévez Castillo, del PRSC, y Graciela Fermín Nuesí, del PLD), han
propuesto que Gualete –ahora parte de La Jaiba--, sea elevado a distrito
municipal. La Jaiba volverá a ser un pueblecito de menos de 800 votantes
(en su mayoría, residentes en Estados Unidos, en Santiago o en Santo
Domingo) y la Liga Municipal Dominicana le dará mucho menos dinero.
Ahora, se cree, ningún regidor podrá pedir un cheque del ayuntamiento de
La Jaiba, el poco de dinero que llegue se repartirá entre los miembros
del partido de turno, no se arreglarán los caminos, no se recogerá la
basura y no se construirán las aceras; pero, por lo menos, uno no tendrá
que andar por ahí, cuestionándose qué hace el síndico con el más de
medio millón de pesos que llega todos los meses al ayuntamiento.
La obra del “síndico” Rafael Marcelino Gómez:
el “parque” a orillas del río
Para agrandar las fotografías, pulsar la imagen
11:47 PM